Las uñas de las manos son una de nuestras cartas de presentación, pues revelan mucho de cada una y de la personalidad que nos caracteriza, así que consentirnos de vez en cuando con un manicure es necesario para tenerlas saludables y hermosas para cualquier ocasión. Sin embargo, ir siempre al salón de belleza no solo es complicado en ocasiones sino que también debemos invertir grandes cantidades de dinero.
¿Qué tal practicar una manicura casera?
Dile adiós a las uñas pintadas con deficiencia, mal secadas y que no nos duran ni un suspiro. Aprende a hacer manicura como toda una profesional desde la comodidad de tu hogar y con los implementos más básicos. ¡Los resultados te maravillarán!
Sentirnos bien con nosotras mismas sin duda implicar tener nuestras manos siempre arregladas y presentables, aunque sea para lucirlo en privado. Así que aquí te dejo increíbles consejos para conseguir una manicura profesional en tu propia casa, hecha por ti.
¡Manos a la obra! Básicamente lo que tienes que tener a la mano es un cortauñas, tijeras, lima de uñas, esmalte, removedor de esmalte, algodón y crema humectante.
- Retira el esmalte: primero, si tienes rastros de esmalte viejo en tus uñas, retíralo por completo con algodón y acetona. Así también evitarás que se manchen de amarillo.
- Mete las uñas en remojo: colócalas en agua templada un pequeño rato con una crema humectante en la cutícula. De esta manera estas se reblandecerán y será más fácil dejar las uñas en perfectas condiciones para recibir un nuevo y nail art.
- Agrega unas cuantas gotas de aceite: Colócate aceite de almendras, pues es el ideal para este tipo de tratamiento. En un recipiente con agua tibia agrégale un par de gotas y mete nuevamente los dedos por unos minutos más.
- Sécalos: Saca los dedos del agua y sécalos con una toalla suave, y continúa con tu fabulosa manicure.
- Corta las uñas: Reduce su tamaño al de tu preferencia, dales la forma que desees con una lima arqueada y gruesa, ¡pendiente de no cortar de más porque no habrá vuelta atrás! Por otro lado, la clave para gozar de unas uñas lisas sin peligro de que se rompan o se astillen es limarlas en una única dirección en todo momento y no poner ejercer demasiada presión en los movimientos que realices.
- Presta especial atención a tus cutículas: Esta es una de las zonas más delicadas de tus manos, así que cuando estés trabajando en ellas procura empujarlas hacia atrás de forma muy suave con ayuda de un palito de naranjo, de plástico o silicona. También es importante que las hidrates y que tengas cuidado de no ocasionar heridas que puedan infectarse luego. Lo aconsejable es tratar el área con mucha precisión, recuerda que tampoco eres experta.
- Exfólialas: Este paso es imprescindible para que tus manos sean más suaves, así que deberás exfoliarlas con un producto especial o incluso puedes mezclar ½ taza de algún puré de fruta de tu preferencia con un ¼ de taza de azúcar, y luego las masajearás con eso. Deja pasar 5 minutos y enjuaga con agua tibia para luego secarlas nuevamente. Notarás la diferencia inmediatamente.
- La base y el top coat: No solo tendrás que aplicar las dos capas de siempre del color que elijas, tampoco debes olvidar la base ni el fijador –el top coat-. Por una parte, protegerá tus uñas de los pigmentos de las pinturas sin que terminen en un color amarillento, y se fortalecerán y alisarán la superficie. El top coat conseguirá adicionalmente que el esmalte dure mucho más, con un resultado brillante y espectacular.
- Otro truco: No apliques capas gruesas porque tu manicura se arruinará en tiempo récord. Procura siempre tener productos de calidad y nuevos para que puedas aplicar capas finas que cubran todo.
- Limpia el exceso de esmalte por las orillas: Para terminar elimina los restos con acetona o quitaesmalte. ¿Qué tal lucen ahora al haber seguido todo estos pasos y tips?
Estás lista para lucir un manicure profesional elaborado por ti misma. No te preocupes si no te queda perfecto a la primera o si encontraste en el procedimiento algunas fallas que puedes emendar, lo importante es que sigas al pie de la letra cada consejo y que perfecciones cada vez más tu técnica.