cepillar los dientes

Consejos para Ayudar a Mantener tus Dientes Limpios entre Limpiezas

Todo el mundo ama la sensación de frescura que experimentan después de ir al dentista para una limpieza de dientes. ¿Pero cómo mantienes esa sensación entre limpiezas?

Cuando se trata del cuidado dental, es mucho más fácil mantener una boca sana que confiar en que el dentista corrija la mala higiene dental por ti. Mantener esa sensación de recién salido del dentista no es tan difícil como parece. Estos son algunos consejos que pueden ayudarte a mantener tus dientes limpios entre las visitas al dentista.

1. Deshazte de la Soda

Si bebes gaseosas con regularidad, es probable que tu hábito esté causando estragos en tus dientes. Se ha demostrado que los ingredientes que hacen que la soda gaseosa (ácido fosfórico y ácido cítrico) corroan el esmalte, haciéndolo más susceptible a las caries.

Un refresco ocasional no te hará daño, pero lo mejor que puedes hacer es beber agua. Si necesita más sabor, intenta agregarle un poco de fruta u hojas de menta.

2. Reduce el Consumo de Azúcar

Además de reducir el consumo de refrescos, la disminución de la ingesta de azúcar también ayudará a mantener los dientes limpios y saludables entre las citas regulares de limpieza de dientes.

El azúcar promueve el crecimiento bacteriano y la acidez en la boca, lo que provoca la formación de placa. La placa ataca el esmalte dental y las encías, lo que puede provocar caries. No tienes que tirar el azúcar a la acera por completo, pero limitar la cantidad que consumes, y cepillarte y usar hilo dental después de un dulce, beneficiará tu salud bucal en general.

3. Deja de Fumar

dejar de fumar

Fumar es terrible para los dientes. No importa qué tan limpios estén cuando visites al dentista, seguir fumando entre las citas deshará todo el trabajo realizado en tu última cita.

La nicotina y el alquitrán que se encuentran en los cigarrillos corroe las encías. Fumar también aumenta la producción de bacterias y la placa en la boca, lo que lo hace más susceptible a enfermedades de las encías y caries. Si eres fumador, también puedes tener un mayor riesgo de pérdida de dientes y cáncer oral.

4. Utiliza la Técnica Adecuada

No importa la frecuencia con la que te cepilles los dientes si no lo estás haciendo correctamente. La próxima vez que te cepilles, tómate un momento para detenerte y observar tu técnica. ¿Está sosteniendo el cepillo en un ángulo de 45 grados? ¿Utiliza movimientos circulares cortos con la cabeza del cepillo apuntando hacia la línea de las encías? ¿Te cepillas cada diente entre 10 y 15 veces?

Si la respuesta a cualquiera de esas preguntas fue no, es hora de ajustar un poco tu técnica de cepillado de dientes. Se ha demostrado que esas técnicas son las más efectivas cuando se trata de limpiar los dientes. También es posible que desees hablar con tu dentista o higienista dental sobre la técnica adecuada de cepillado y el uso del hilo dental la próxima vez que esté en el consultorio.

5. Hilo Dental

hilo de dientes

Usar hilo dental te ayuda a llegar a lugares a los que no puedes llegar con un cepillo de dientes limpio, lo que lleva a dientes y encías más saludables. Sin embargo, al igual que el cepillado, usar hilo dental no será tan efectivo si no lo estás haciendo correctamente. El uso inadecuado del hilo dental puede incluso provocar daños en las encías si no tienes cuidado. Para limpiar verdaderamente entre los dientes sin causar daño, ten en cuenta los siguientes pasos.

Primero, envuelve aproximadamente dos pulgadas de hilo dental entre tus dedos y desenrolla una sección nueva para cada diente. Manten el hilo dental apretado contra el diente para romper la placa sin dañar sus encías. Además, asegúrate de usar hilo dental detrás del último molar de tu boca para garantizar una limpieza completa.

6. No te Excedas

Puedes ser tentador cepillarte los dientes agresivamente para asegurarte de que se limpien. Sin embargo, usar un movimiento demasiado intenso al cepillarte puede hacer que sus dientes sean más porosos y sensibles. Además, un cepillado demasiado vigoroso puede provocar una recesión de las encías, que es irreversible.

Se suave, de lo contrario, tu cepillado regular comenzará a ser un obstáculo para tu salud bucal en general.

7. Masticar Chicle

Aunque es ideal cepillarte los dientes después de cada comida, a veces es más fácil decirlo que hacerlo. Mantener un paquete de goma de mascar sin azúcar puede refrescar el aliento y ayudar a eliminar el exceso de residuos de alimentos entre cepillados.

Masticar chicle aumenta la producción de saliva. Las propiedades antibacterianas naturales de la saliva ayudarán a evitar que las bacterias se alimenten de los restos de comida en la boca, lo que puede provocar la acumulación de placa y la caries dental.

8. Lávate los Dientes Mientras Comes

Ya sabes que el azúcar y los refrescos pueden afectar negativamente tu salud dental, pero ¿sabías que hay ciertos alimentos que pueden mejorarla?

Comer regularmente alimentos “detergentes(alimentos firmes y crujientes como zanahorias crudas, manzanas, apio y palomitas de maíz) puede ayudar a reducir la placa. Por supuesto, no sustituyen el cepillado, pero si no puedes cepillarte los dientes cuando hayas terminado de comer, terminar tu comida con uno de estos alimentos te ayudará a mantener tu salud bucal bajo control.

¿Significa esto que Puedo Omitir al Dentista por Completo?

cuidado de los dientes

Ya que sabes cómo cuidar mejor tus dientes, ¿significa eso que ya no tiene que visitar al dentista? Tristemente no. Las limpiezas regulares realizadas por un higienista dental te ayudarán a mantener tu salud bucal bajo control y te alertarán de posibles problemas antes. Recuerda, cuanto antes se entere tu dentista de un problema, menos doloroso será solucionarlo.

¿Qué Sucede si no Priorizas la Higiene Dental?

Además de que tu dentista te dé un latigazo en la lengua durante tu próxima visita. No priorizar tu higiene dental puede tener algunas consecuencias bastante graves.

Además de ponerte en riesgo de caries, enfermedades de las encías y pérdida de dientes, un cuidado bucal deficiente también puede afectar negativamente tu salud en general. Tu riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, demencia, enfermedad de Alzheimer, infecciones respiratorias y complicaciones diabéticas aumenta cuando no cuidas bien tus dientes y encías.

Related Posts

Begin typing your search term above and press enter to search. Press ESC to cancel.

Back To Top